 |
Sí, Perry el ornitorrinco está en mi árbol de navidad. |
¿Pero Holden, tío, que es ese saco delante de tu árbol de
navidad? ¿Es que los reyes te han traído (por adelantado) una bolsa llena de carbón?
¿Tan mal te portas, Holden? Pues bien, como lo primero es lo primero: feliz
2017. Dicho esto, pasemos a resolver el misterio mediante otro de
mis impredecibles relatos.
Hace unos años y por motivos estrictamente profesionales
tuve que adelgazar. Porque era o eso, o ser estudio de profesionales de la
nutrición para ponerme como ejemplo de cómo no hay que ser, vaya.
Total, que lo único que hice fue quitarme esos malos hábitos
que todos sabemos que tenemos pero que en el fondo no queremos reconocer:
beberme esa botellita de cola de 2 litros con la cena, llevarme 2 bocadillos de
media barra de pan cada día al trabajo para almorzar, merendarme tarrinas de
helado de medio litro yo solito... en fin, esas pequeñeces.
 |
Mamá gato se ha vuelto por fin loco, yo me voy a otra parte |
Y también, aunque admito que en parte era para hacerme el
tipo duro, dejé de tomar azúcar con el café. '¿Esto? No, qué va, no es por la
dieta, es que yo lo bebo así, joder. Los hombres de verdad disfrutamos del
amargo e intenso sabor del café mientras nos fumamos un puro, y si no mira a Bogart.'
Total, que todo este rollo para contaros que desde hace como
6 años que no le echo azúcar al café ni a nada que no lo lleve ya, como por
ejemplo, un helado. Eso y que
a finales de 2015 vi un documental bastante
interesante, uno en el que contaban todo lo malo que es el azúcar. Que si
engorda, que si es adictiva, que si los consumidores de azúcar van de cráneo al
infierno.
Como curiosidad, volvían a un grupo de ratas adictas a la bebida
con azúcar y a la cocaína. Llegaba un momento del documental en el que las
ratas solo podían elegir una de dos: si beber su bebida azucarada o la coca, y
la gran mayoría elegía el agua con azúcar. Da que pensar, ¿verdad?
Así que me dije 'Joder Holden, menos mal que no tomas
azúcar, ¿no? Es más: ¿cuánto azúcar no tomas con los cafés que te tomas en el
trabajo?' Y para responder a esta pregunta me lo he tomado muy en serio:
durante todo el 2016 he guardado pacientemente cada sobre de azúcar que me
daban en los bares con el café o con los zumitos de naranja recién exprimidos.
 |
Casi 3 kilos SOLO de azúcar al año |
Así pues, ¿cuánta azúcar toma una persona (yo) al año? El resultado salta a la vista: cerca de 3 kilos de azúcar,
una bolsa de plástico llena, joder, una mesa repleta de sobrecitos.
Luego me pregunta mi madre que como hago para no tener tripa, ¡si es que solo
dejando los sobrecitos de azúcar estoy no engordando 3 kilos al año!
Curiosidades, ruegos, súplicas y preguntas:
-
El peso de los sobres de azúcar va desde los 8 a los 12 gramos.
-
Mis azucarillos preferidos son los que tienen una cita.
-
¿El azúcar moreno es ilegal?
-
Contados (a ojo) los azucarillos hay 355: no llega a uno por día.
 |
No, en serio mami: tus nuevos hábitos me preocupan |
En fin, que este post no pretende ser una lección moral para
que alguien deje el azúcar, ni un prestigioso estudio para que
la universidad de Masachuches lo publique. Solo es
un pequeño experimento que he hecho para
despejar ciertas dudas que tenía y que no me dejaban dormir, y que me ha
apetecido compartir con vosotros.
Ahora lo más importante: ¿qué debe hacer Holden con 3 kilos
de sobrecitos de azúcar? ¿Me das alguna idea a la vez que tu opinión sobre el azúcar y su relación directa con la gente que termina en el infierno?
Feliz Año, Holden!
ResponderEliminarQue este 2017 te tráiga cosas buenas. Es increíble la cantidad de azúcar que se puede llegar a tomar. Desde que empecé con la dieta en Mayo del año pasado, y haber perdido 21 kilos... diré que el azúcar la eliminé por completo. Aunque claro, con los dulces navideños y el roscón casero que voy hacer mañana... pues voy a superar los límites establecidos! Pero en mi defensa diré que me lo merecía por tanto esfuerzo...
Hace tiempo vi una foto donde habían distintas bebidas y la equivalencia en azúcar. La Coca-Cola tiene un nivel altísimo. Por eso tomo la Zero, porque es la única permitida para mí.
Un saludo!
¡Feliz 2017 Éowyb!
Eliminar¿21 kilos? ¡Madre mía! Debes haberte quedado como una sílfide :D A ver, yo también tomo azúcar en las tartas, en los turrones y en el roscón de estos días efectivamente :D lo que pasa es que en la medida de lo posible, no lo añado yo-
Yo también he visto fotos así y dan miedito... ¡por eso yo me doy a la cerveza! xD ¡Un saludo!
Sarcasmo es algo que no lo aguanto
Eliminares típico de los que tienen pobre imagen de uno mismo
Lo cierto MuCha, es que ni entiendo tu comentario ni sé si va dirigido a mi post o a Éowyn. Y así uno no puede responder bien, claro.
EliminarNo obstante, sí que me gustaría decir que el sarcasmo, otrora descrito como 'La forma más baja de humor pero la más alta expresión de ingenio', es un recurso para el que hace falta el uso de sutileza, experiencia en el uso del lenguaje y cuando se usa sin fines ofensivos, mucho sentido del humor. No creo que esté ligado a gente que tenga una 'pobre imagen de sí mismos'. Sí que entiendo que pueda no gustarte, claro.
me has dado una idea para un problema de matemáticas, como profesor particular que soy. calcular la cantidad de azúcar que consume una persona en un año si en el café, en el yogur o en lo que se quiera, añade cierto número de gramos.
ResponderEliminarpero nada como comprobarlo empíricamente guardando los sobres de azúcar, como tú has hecho. :) además algunos tienen dibujos bonitos, o llevan escrito algún refrán...
Pues oye, no es mala idea Chema. Y luego puedes rizar más el rizo, en plan: si cada kilo de azúcar le hace engordar 800 gramos, ¿cuánto habrá engordado por culpa de ese azúcar? xD
EliminarEs que yo valoro mucho el conocimiento adquirido a través de la experiencia propia, me resulta de lo más valioso :D
Y a nadie se le ha ocurrido que las ratas escogieron el azúcar en lugar de la cocaína para no quebrantar la ley?
ResponderEliminarA mí no me gusta el café y hace mucho que no le echo azúcar al Nesquick, porque ya es suficientemente dulce. Lo que pasa es que aunque no añadas, casi todo lleva azúcar, así que...
Como experimento puedes dejarle un sobre de azúcar a alguno de tus vecinos en el felpudo de su casa todos los días, a ver cómo reacciona y cuanto tarda en preguntar quién se lo pone.
feliz 2017 :D
Yo pensé que escogieron el azúcar porque estaba más rico que la coca, Doctora, pero tienes razón: por todos es bien sabido que las ratas son fieles seguidoras de la ley ^^
EliminarYo al colacao (de marca el pato, ojo) le pongo miel... ¡soy un gran fan! Y sí, es que casi todo lleva azúcar, es una lata.
Me ha encantado tu idea para experimento jajajaja no descarto ponerlo en práctica :D
¡¡¡¡Yo también tomo el café sin azúcar!!!! Y te diré lo que hago con los sobres. Los guardo y cuando salimos de caminara los llevo por dos razones; una, que nos dé un bajón de azúcar( en años solo nos pasó dos veces, una a mi hijo y otra a mí) y dos, por si vemos caballos, para dársela, y esto lo hacemos bastante más.
ResponderEliminarYo lo tomó así porque desde que lo probé así por una apuesta descubrí que me gusta más. Pero sí tomo azúcar en cosas, estos días me he puesto fina con los dulces y mañana con el roscón. En mi caso no engordo, pero me preocupa comer mal, da igual engordar o no, lo que nos hemos comido está ahí, así que volveré a los buenos hábitos en cuanto pasé Reyes.
Felices fiestas!!!!
¡Pues qué gran idea para dar salida a los sobres! Si me cruzase con caballos en mi vida diaria obviamente empezaría a llevarles sobrecitos desde ya, Marigem :D
EliminarResulta que las cosas también saben ricas sin edulcorantes, ¿verdad? Hay que atreverse a descubrirlo, eso sí. Y claro, espero que la nata de mi roscón de mañana lleve MUCHA azúcar XD
¡Felices fiestas!
Pese a que soy más de salado que de dulce, soy incapaz de tomar el café sin azúcar. De hecho, le echo un montonazo. Y tal vez arda entre las llamas eternas del averno pero habré sido feliz. Jajajaja.
ResponderEliminarEs fuerte, de todas formas, cuando uno ve la cantidad de azúcar que consume de una forma tan gráfica.
Un besote y feliz año!!
Ya ves, yo me he asustado un poquito al pesarlo y al ver cuanto tenía. Pensaba que sería menos, la verdad Álter Ego :D Seguro que tus minis no comen azúcar solo por no encontrarte en el averno jajaja
Eliminar¡Feliz 2017!
Pues tiene su mérito, yo como idea te dejo ....
ResponderEliminarOrdenar los sobres, por frases, colores o como quieras...cada oveja con su pareja... Y abrirlos, y toda esa montañita de azúcar pintarla de un color con tiza como cuando se hace con sal.
Así con todos los montoncitos y luego para preservarla en un jarrón transparente tipo Ikea ir poniendo color sobre color.
Es un poco rollo, pero ya que están ahí... Otra opción es donarla.
Pd. Trae un par de sobres, que en isla hay una fiesta y [estais] entre los invitados.
Abrazo de luz
Uffffff Athenea, tu idea es buena pero no creo que vaya a dedicarme a odenar los sobrecitos. Además, muchos serán iguales porque suelo desayunar en el mismo sitio ^^
Eliminar¿Quién querría 3 kilos de azúcar en sobres? O_o Como sea, en breves paso por tu isla de luz a ver esa fiesta ^^
Yo también guardo los sobrecillos de azúcar de los cafés que me tomo por ahí, tengo un cajón lleno... parezco uno de esos acaparadores de cuando el azúcar estaba racionado.
ResponderEliminarSoy muy cafetero, hasta he comprado ese café de Sumatra hecho con granos que comen y luego cagan las ginetas, y creo que si te pones café con azúcar no es lo mismo. Si lo tomas solo de verdad entonces es café-café.
Saludos!
Borgo.
Si es que somos un par de diógenes, Miquel, sin remedio además. Aunque sí, el día que vuelvan las cartillas de racionamiento no tendrás mucho problema en usar el tuyo para el estraperlo :D
EliminarYo tomo bastante café, pero admito que nunca he comprado uno demasiado caro. Los naturales de la Mexicana, como mucho. Pero como bien dices: café-café se toma sin azúcar ^^
Hace casi dos años que por motivos de salud tuve que abandonar el azúcar por completo, no solo para endulzar sino también TODO lo dulce. Primero pensé que me iba a morir de angustia, me gustan los chocolates y las tortas.
ResponderEliminarCon el tiempo me fui acostumbrando y ya no me molesta ver a otros comer delicias dulces. Muy de vez en cuando me como un alfajorcito pequeño, endulzado con Stevia, que es natural.
Y la vida sigue igual... y me iré al paraíso.
Los tres kilos de azúcar dáselo a las ratas, así revientan más rápido.
Besos ¿amargos? nooooo la miel está permitida, sin exagerar.
Puf, yo también soy un gran amante de los chocolates Mirella, creo que me daría algo si tengo que dejarlos :(
EliminarDicen los expertos que el azúcar blanco refinado que tomamos es bastante addictivo y causa de muchas enfermedades así que eso que te ahorras cambiándolo por stevia ^^
¿Reventar a las ratas yo? ¡Pero si las doy cacahuetes! No quisiera hacerles daño a unos tiernos roedores :P
Esto es lo que se llama una entrada dulce, a pesar de no consumirlo.
ResponderEliminarJusto hace unos días escuchaba que las grandes compañías azucareras quieren hacer que se prohíba vender la salvia, no sé si es cierto pero he escuchado que es mucho más sana que el azúcar.
Yo soy más de salado pero me gustan las chuches y las saladas como que no saben igual.
Un beso y feliz año
Oh, blanca navidad que pensaba llamar a la entrada por la polémica con el cartel de Narcos, Conxita :P
EliminarA saber, hay mucho mito en torno al azúcar: tanto bueno como malo, la verdad sea dicha. Yo por mi parte no quisiera dejar de comer chocolates nunca xD
¡Un beso y feliz 2017!
Pues yo le echo azúcar al café,si que le echo medio sobre o una cucharilla pequeña. Cuando tomo café me gusta comer un dulce, una pasta o una galleta, pero algo tengo que mojar. Soy incapaz de no comer un dulce con el café. Después cuando tomo café me voy a caminar y lo quemo y asi y todo me estoy engordando bastante. Los azucarillos que no tomo con el café del bar los tengo en un tarro en casa y cuando llega un invitado le pongo un azucarillo en vez de poner el azucarero. Un abrazo
ResponderEliminarMujer, cada cual se lo tiene que tomar como le guste, eso creo yo. A mí también me gusta comer algo con el café pero, te vas a reír, lo que suelo comer es tortilla de patatas. En serio, soy así de raro. Pues la verdad es que está bien eso de darle un sobrecito de azúcar en lugar de sacar el azucarero, queda guay.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo como de todo, Recomenzar, no me corto con nada. Lo único que me da rabia es comer poquito pescado fresco, pero bueno, son cosas de vivir solo. En especial, las patatas fritas: eso sí que son mi verdadera adicción ^^
Eliminar¡Abrazo!
¿Boras tu comentario? O_o
EliminarHace años desayunaba con un compañero que (supuestamente para no engordar) apartaba el sobre del azúcar para el café con leche y pedía sacarina. A continuación abría el sobre y depositaba el contenido por encima de los churros. O sea que se comía el azúcar igualmente y encima churros.No tiene mucho que ver con lo que has relatado, pero es que me lo ha recordado. Me hacía mucha gracia.
ResponderEliminarJajaja ya, yo tengo algún compañero que hace cosas parecidas Macondo, rollo comerse un bollo con una coca cola light. Pero bueno, en mi caso (al menos ahora) no tomo azúcar porque no me gusta demasiado, no para no engordar.
EliminarFeliz año!!
ResponderEliminarJajaja que curioso tu experimento! 3 kg!! Pues yo les aplicaria algun diseño y los usaría para regalárselo a los clientes y hacer publicidad de tu "empresa" y en el caso de que no tengas empresa que publicitar, puedes usarlos para publicitar tu blog, a modo de souvenir? XD
Yo soy adicta al chocolate y al dulce en general y no tengo intención de dejarlo, la vida es muy corta y en su justa medida creo q no hace daño, ya cuando cumpla mas años ya veremos, por ahora no me lo quito !! Bsss
¡Feliz 2017 Gata negra!
EliminarJajaja entre en mi blog y recibirá gratis un sobrecito de azúcar, no se pierda esta maravillosa oferta de 'La fabulosa gallina de goma'.
Yo a los chocolates y a los bollitos también soy adicto total, madre mía, es que me encantan ^^ En especial los bollitos rellenos de chocolate jaja ¡Besos!
Pues este cuento una anécdota de mis años mozos... Trabajaba en una pastelería francesa y entra un señor que para sentarse requirió 2 sillas y no te miento, me pide (y lo tengo tan claro como si fue esta mañana) una tartaleta de fresas, un ópera y un 3 mosqueteros oh, pero con diet coke que quería comenzar la dieta 😱
ResponderEliminarYo creo en la moderación, tratar en lo máximo de no añadir ni azúcar ni sal ni naa a los alimentos que de por sí ya tienen, que bueno que hayas tenido la iniciativa y fortaleza de guardar los sobrecitos. En casa no durarían pero es por la invasión de hormigas que tendría 😂
Jajajaja madre mía Cyball, claro que te creo... ¡menudo tipo tan enooorme! En fin, yo si fuera él me lo tomaría en serio por salud xD
EliminarYo no tengo hormigas, creo que mis gatos se las deben comer según entran en casa... ¡que se ganen su sustento los michinos!
Lo primero que me sorprende (gratamente, que conste) es que en menos de 24 horas desde que publicaste esta entrada (que a mí me pasó por alto pues me conecto muy temprano por la mañana) ya has recibido 16 comentarios, más de los que mis relatos reciben en una semana. Para que veas que yo también echo cálculos con ciertos hábitos.
ResponderEliminarEn cuanto a lo del azúcar, parece que, efectivamente, se ha convertido en el enemigo público número uno y no seré yo quien le defienda pero creo que tampoco hay que exagerar. Un azucarillo de vez en cuando no creo que mate a nadie. Quiñen sabe si dentro de unos años descubren que protege contra la perocarditis. Hasta no hace muchos años, el pescado azul era malísimo para la salud, hasta que aparecieron los ácidos grasos omega 3 y omega 6 que protegen contra el colesterol malo.
Yo he estado mucho tiempo sustituyendo el azúcar (sacarosa) por edulcorantes sintñeticos, pero luego empezaron a aparecer noticias contra la sacarina (produce cáncer!) el aspartamo, y no sé cuántos productos más. Quizá sí que deberíamos prescindir de todo lo dulce y decantarnos por lo salado, pero, claro, la sal (cloruro sódico) es muy mala, produce hipertensión arterial. Pues ni dulce ni salado. Como el hombre primitivo.
Por cierto, nunca he podido tomar el café sin azúcar (no soporto los amargos) aunque dice que el buen "cafetero" lo debe tomar así. Ya debes conocer las reglas de oro del buen café, esas que componen su nombre, CAFE:
Caliente
Amargo
Fuerte
Escaso
Dulces abrazos.
La verdad que sí, Josep Mª, parece que a los habitantes de blogger les encanta leer las primeras entradas de año :P ¡Celebro que ya no tengas problemas para comentar!
EliminarComo bien dices, hay mucho mito con el azúcar tanto por parte de sus defensores como por parte de sus detractores. Yo no lo tomo suelto, pero en cambio tomo bastante chocolate, tartas y cosas así :D Los huevos, el pescado, la carne roja... todo es bueno o malo según les interese a algunos, creo yo. Por mi parte como de todo y no me va mal ^^
Bah, ya sabes tú que las normas cada cual se las salta por donde quiere: sin ir más lejos, cuando el café está muy caliente y me tengo que ir, le pido al camarero agua y se la voy añadiendo poco a poco hasta que puedo tomarla. Cada uno se lo toma como quiere, ¿no? :P
jajajajaja capáz eres de haber guardado todos los sobres de un año!!
ResponderEliminarYo me temo que voy al infierno de cabeza, me encanta el azúcar y la sal, así que me temo que estoy sentenciada. Ruega un algo por mi alma
Besos, Holden ( yo de ti, donaba ese azúcar a gente que le haga falta)
¿Capaz? No tienes más que ver las fotos, Carmela XD
EliminarYo tomo mucho, pero no se ve porque está dentro de tartas, chocolates y otros manjares irresistibles :D
¡Besos!
Es verdad que verlo así, todo junto, impresiona.
ResponderEliminarCon el azúcar pasa un poco como con la sal: estamos acostumbrados a añadirlo en muchos platos pero si nos acostumbramos a no ponerlo tampoco se echa de menos. Por ejemplo yo hace mucho que no le pongo azúcar a los zumos ni a los yogures naturales, y los sigo disfrutando al máximo.
Supongo que ahora puedes usar tu alijo de azucarillos para quedar superprofesional cuando invites a alguien a tomar café en tu casa. :D
¡Feliz Año!
Queda muy gráfico yo que corro, imaginarme a mí mismo corriendo con esa bolsa atada a la cintura Tarambana.
Eliminar¿Has leído la idea que me ha dado nuestra querida Doctora? Va ganando por paliza a las demás ideas xD
¡Feliz 2017!
Engordé tres kilos cuando dejé de ponerme azúcar en los seis tés diarios que me tomaba.
ResponderEliminarEl azúcar es necesario y como no tomo cafeína de ningún tipo y el cuerpo me pedía "argo" empecé a tomar demasiada fruta y miel y engordé.
Los niños y los ancianos no PUEDEN vivir sin azúcar (a la madre de una amiga se la quitaron de sopetón...toda...porque rozaba la diabetes y al mes murió).
Lo que no hay que tomarla es blanca y refinada.
¿En serio engordaste al dejar el azúcar Pseudo? Está claro que cada cuerpo es un mundo :D
EliminarNo creo que nadie pueda vivir sin azúcar, los niveles de glucosa en sangre tiene que ser los que tienen que ser. Yo por mi parte no la tomo blanca y refinada tal cual, pero luego me atizo unas tartas y unos chocolates que a saber qué cosas malas no llevan :D
Lleva los sobres a un comedor social.
ResponderEliminar¡Muy buena idea Pseudo!
EliminarPues yo a todo lo que pueda le añado azúcar o miel, me encanta lo dulce; y en los análisis que por otro motivo me tengo que hacer periódicamente, jamás tengo el azúcar alto, de lo demás ni te cuento. Acabo de almorzar pollo al caramelo -dulce/salado-, y estaba para chuparse los dedos, si no lo has probado nunca, te lo recomiendo.
ResponderEliminar¡Feliz 2017! y ¡Enhorabuena! por ese libro, que tan pronto tenga el ordenador a punto me lo descargo.
Un fuerte abrazo.
Uy, yo la miel la como hasta a cucharadas Manuel XD Yo igual, como bastantes tartas y chocolates (postres en general) y siempre me salen bien los análisis ^^ Lo he probado, pero con caramelo de naranja xD Me encantaba hace años... ¡buen gusto!
Eliminar¡Feliz 2017 y mil gracias! Si lo lees, no te olvides de volver a pasarte por aquí para contarme si te gustó ^^
En primer lugar, la relación azúcar-infierno está muy clara. No hay más que ver lo golosísimo que es nuestro JuanRa Diablo, y lo golosos que somos también algunos de sus seguidores (tú y yo por ejemplo, merengues al margen). O sea, que este punto está demostrado y resuelto.
ResponderEliminarYo no tengo problemas de peso, ni por el azúcar ni por nada, pero de todas formas es que como muy poco de todo; aunque sean cosas que me gusten mucho, como el chocolate o los helados, no tengo capacidad para comer mucho de una vez, así que de momento no me he planteado dejar de tomar nada. Pero creo que si tuviera tendencia a engordar no me costaría dejar lo que fuese, porque el sobrepeso es algo que de siempre me ha dado miedo.
Y respecto a los sobrecitos de azúcar que has coleccionado (a mí también me gustan los que traen citas), podrías hacer una cosa: cada mañana te echas dos o tres al bolsillo, y cuando te encuentres con algún enfadica, antipático o maleducado, o alguien que dé mal rollo de algún modo, le das un sobrecito. A lo mejor capta la indirecta y quién sabe...
En fin, tu estudio me ha parecido muy bueno, y lo de guardar el azúcar durante todo el año, una actitud científica muy interesante.
Happy New Year y besos.
Aclarado del todo ese punto, Ángeles, hay que ver ahora si JuanRa no será accionista mayoritario de Nestlé o algo de eso xD
EliminarYo no tengo problemas tampoco ahora, aunque yo es que sí que como mucho de todo.. en especial de lo que me gusta, que tonto tampoco soy xD Yo es que no tengo problemas en renunciar a algo (o en añadirlo) por salud, me lo tomo muy en serio también.
No es mala idea, Ángeles, pero de momento me incluno por el experimento de Doctora o por donarlos a algún sitio en el que les vayan a dar buen uso.
Yo es que por la ciencia mato, lo que sea con tal de contribuir al pogreso y al desarrollo :D
¡Feliz 2017!
¡Feliz 2017 Avecilla!
ResponderEliminarPues sí, me da miedo imaginar en correr con esa bolsa atada a la cintura, es una manera muy gráfica de verlo :) Todos necesitamos azúcar, mujer, lo que pasa es que yo he dejado de echárselo al café.
¡Saludos!
¿Yo matar ratas Julio? ¡Ja! Con lo que me gustan esos tiernos roedores a mí... nada, nada. Les daría azúcar, pero sólo porque sé que les hace falta para cocinar el roscón de reyes, pobres ratitas xD
ResponderEliminar¡saludos!
Antes de nada feliz 2017.
ResponderEliminarPersonalmente soy más de ponerle miel al café pese a que le cambia más el sabor, soy así de especialito, pero por otro lado suelo evitar bebidas dulces tipo refrescos y poner azúcar a lo que ya es dulce. Incluso en la mayoría de las veces que hago algún bizcocho o dulce pongo menos azúcar o lo sustituto.
No es que sea una de esas personas que estén en contra del azúcar, sino que creo que en la moderación está la clave y eso que yo soy hipoglucémico por problemas con el páncreas.
P.D.: Me alegra volver a pasarme por tu blog, a ver si vuelvo a hacerlo de modo habitual.
¡Chechu! ¡Qué alegría verte por aquí de nuevo! ¡Feliz 2017!
EliminarYo le pongo miel a muchas cosas porque me encanta: me la como incluso a cucharadas, así que mira. Y refrescos no los tomo, pero de la cerveza mejor no te hablo xD
Ser moderado es clave para muchas cosas, diría yo. Es un buen consejo ;)
Me alegro de saber que has retomado tu blog, me lo había perdido porque llevo unos meses la mar de ajetreados... ¡voy a verlo!
He de decir que antes de ver a Perry me he fijado en la estrella del árbol de Navidad, la más molona de aquí a la Universidad de Massachusets, seguro xDD.
ResponderEliminarEl asuntillo del azúcar es escabroso. Yo no tengo duda de que sea adictivo, yo lo sé, lo vivo. Yo soy de estas personas que se hacen una bolsa de palomitas (las que te pone en la cajita "con sal", porque las de mantequilla no me gustan ná de ná xD) y les echo azúcar. En plan de que alguna vez, con lo que sobraba en el fondo del cuenco, pensaba que podía llenar otro azucarero. Pero me la comía por no desperdiciarla, obviamente. Y así cosas similares. Así que tu estudio y el de las ratillas están en lo cierto, seguro.
Tu idea de juntar todos los sobres de azúcar que podrías haberte tomadoes muy buena, y el resultado,increíble. ¡Es mucho! Y eso que solo estás contando los sobres de azúcar, sin contar el que le echan a todo ya de por sí las marcas de comida... Nos estamos envenenando de una manera muy dulce jajajajajaja.
¡Un saludo!
Jajaja la hice yo mismo con hama beads, Pequeña Hobbit, una de mis aficiones. De hecho hago cosas como hacer plantas carnívoras del Super Mario y ponerlas en mis macetas junto con las plantas :D
EliminarYa te digo, dulce veneno... yo soy adicto al chocolate en particular y a los postres en general, es que me encanta chuperretearme los dedos con los restos del chocolate derretido. ¿En serio le pones azúcar a las palomitas con sal? Deberían multarte por eso xD
Me pasa que verlo todo junto me da un poquito de miedo: me imagino corriendo con la bolsa esa atada a la cintura y me angustio nada más que de pensarlo ^^
¡Un saludo!
Feliz Año Holden.
ResponderEliminarQue sea buenísimo para tí, aunque un poco soso, jajajaja.
Entiendo lo que dices del azúcar, ahora hay "cienes y cienes" de estudios que la tienen completamente denostada y casi roza la ilegalidad. Es como el tabaco, tu mismo... pero mata. Los de Azucarera Española deben estar que trinan con todo esto :D
Yo la verdad es que tengo unos hábitos alimenticios muy eclécticos y un poco desastrosos, me encantaría tener una dieta variada y equilibrada pero como las niñas comen en el cole... nosotros, los adultos, vamos comiendo lo que encontramos por ahí, y nunca encontramos espinacas, fíjate.
Azúcar con el café no tomo, me pasé a la sacarina hace tiempo, lo se, que es igual de mala.
Así que entre esto y lo demás, voy derecho al infierno.
Un abrazo!!!
¡Feliz 2017 también a ti Juanan! :D
EliminarEn verdad yo lo que creo es que debe haber mucho mito tanto entre sus detractores como entre quienes la apoyan, es como todo: ni tan bueno ni tan malo.
Yo un poco como tú con mi alimentación: hoy mismo he desayunado una lata de sardinillas en tomate, así que mira xD Yo sí que encuentro espinacas, pero lo que jamás aparece es la lombarda o el repollo, se esconden muy bien xD
Tranqui, que nos veremos en el infierno. Si no es por esto, ya iré por otra cosa xD
En primer lugar...
ResponderEliminarFELIZ 2017!!!
con respecto al tema de la azucar; es la mejor decisión que tomó; aquel veneno blanco sólo provoca que engirdes y seas adicto.
Yo por mi parte deje de comer pan, azúcar y bebidas gaseosas, y con tan sólo este cambio he bajado 6kg
Saludos
¡Feliz 2017!
EliminarLo cierto es que dejar el azúcar me ha venido bien como hábito, en gran parte por que ya como mucha basura por otras vías xD
Eso sí, el pan no creo que pueda dejarlo si no es por prescripción médica... ¡me encanta!
¡Saludos!
Para comenzar... Feliz navidad, feliz año y reyes jajaa hace mucho no paso ni por aquí ni por ningún lado, momentos de cambios.
ResponderEliminarRespecto al Post, querido, sinceramente impresionada y la verdad es que entre dulce y salado soy mas dulcera :'( pero bueno, vamos superando eso despacio jaja. Solo me doy gustos para casos especiales, en el diario trato de evitar la mayor cantidad posible.
¡Qué bueno tenerte de vuelta Pam! ¡Felices fiestas y todo lo mejor para este 2017!
EliminarBuah, pues mira yo: como chocolate casi a diario, y postres dulces siempre que me los ofrecen. Simplemente me encanta xD
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo únicamente le echo azúcar al zumo de naranja, y solo si está muy ácido. No tomo café, y nunca le he echado azúcar a la leche. Pero me encanta todo lo que lleve azúcar, tartas, bollería, chocolate, pasteles, etc… No son cosas que coma todos los días (de lo contrario estaría como una bola), pero no podría privarme de todo eso. Vamos, que yo no podría vivir sin el azúcar, pero por otro lado tampoco me gustan las cosas excesivamente dulces xD
Besos!
A mí me pasa un poco igual, Mary: me encanta todo lo dulce. El chocolate, las tartas,los helados... mmmmm delcias. Pero curiosamente, el café me gusta amargo. Cosas de la vida, supongo ^^
Eliminar¡Besos!
Hostias con lo que me gusta a mí los dulces y el azúcar, y me has acojonado, jajaja así que voy que empezar a tomar medidas este año que hemos comenzado. Tienes todas la razón del mundo, y además a partir de cierta edad, hay que empezar a controlarse, que cuando menos se lo espera uno vienen los sustos. Yo de beber no bebo nada, pero comer, me gusta comer bien y de todo, pero sé que no como como debía; por eso porque los dulces debería dejarlos de lado. Además soy muy propenso a tener los trigliceridos y el colesterol alto, pero bueno, con una pastillita al día, no lo llevo muy mal.
ResponderEliminarAbrazo y salud, mucha salud.
La verdad que yo no digo que haya que controlarse, pero estoy seguro de que la moderación no viene mal en estos casos, Rafa XD A mí me gusta mucho comer bien, igualito que tú, y además si puedo regarlo con un vinito o una cerve, mejor que mejor. Al menos de momento los análisis me salen bien :D
Eliminar¡Abrazo!
Tú estás hecho de azúcar porque siempre endulzas la vida a los demás.
ResponderEliminarBesos. Feluz dia de Reyes.
Gracias Amapola, ¡qué cosas tan bonitas me dices!
Eliminar¡Besos!
No tomo azúcar en el café pero chocolate, sobre todo del negro....podría vivir sin él pero no quiero.
ResponderEliminarMejor no hago el estudio de juntar todas las onzas, me asustaría. Además no puedo porque ya me las he comido,jajajaja.
Besos, Holden. Impresionada por tu estudio y por la cantidad de comentarios que tienes.
Jope, yo es que no podría tampoco juntar todo el chocolate que como al año, Paloma... ¡tendría que salirme yo del piso! XD
EliminarGracias, la clave reside en la paciencia ^^
Sospecho que tenés rasgos obsesivos, que tal vez sea mi caso. Lo cual puede tener aspectos positivos. Tu experimento, por ejemplo. Que te ha dado una respuesta contundente.
ResponderEliminarYo no uso mucha azucar.
Lo admito, tengo manías que no son TOC´s de milagro Demiurgo. Y además que me gusta tenerlo, ojo xD
EliminarAhora tienes que dejar de tomar café.
ResponderEliminarVerás que bien duermes.
Los tipos como yo que somos buenos dormirmos bien gracias a que tenemos la conciencia limpia, Toro :D
EliminarYo pensaba que era un bicho raro porque tomo el café sin azúcar y ahora veo que no ¡cómo tranquiliza eso! me gustan los dulces, en especial el chocolate, pero tomo poco para no engordar, lo del café es por gusto, a mi me gusta así, amargo y muy caliente. También guardo los sobrecitos que me ponen en el bar, unos me los llevo a casa para rellenar el azucarero y otros los dejo en la oficina para los compañeros ¡alucinan todos!
ResponderEliminarEso sí, tu idea de ir guardándolos hasta llenar esa bolsa con ellos me ha dejado realmente impresionada ¡menuda paciencia la tuya y genial tu esperimento!
¿Qué hacer con ellos?, leo por aquí algunas buenas ideas, la mía no es muy original, pero es solidaria, donar los azucarillos a un centro solidario para endulzar la vida a los que no tienen que comer.
Buena y dulce entrada de año, Holden ;)
¡No estás sola en el mundo Montse! El café amargo sabe mejor, te lo digo yo, que los zorros somos expertos en esto de los sabores. Yo si no como mucho más chocolate es porque estoy ahorrando para una cúpula enorme de cristales de Swarovski bajo la que quiero vivir algún día jajaja
Eliminarla verdad es que sí, he tenido paciencia y cuidado. Algún sobrecito se me ha roto, por desgracia :(
Los azucarillos finalmente van a ser donados a un proyecto para la tercera edad que hay en una iglesia de mi barrio en el que hacen juegos para los mayores y les regalan una infusión con galletas XD
Ay Holdensito que no puedo. Estoy probando a ponerle miel al café, que soy muy cafetera (también me lo han prescrito descafeinado ¬¬) y no me disgusta nada el sabor que le da porque tienes toda la razón, el azúcar es veneno. Lo que he hecho también es comprar azúcar panela que no es refinada. Ayssh tantos tengo que...
ResponderEliminarLo de los sobres me ha dejado patidifusa jjajaja. Mi marido hizo lo mismo con el dinero que se ahorraba al dejar el tabaco y se compró una moto, no está mal eh!? :)
Besitos y feliz 2017 loquito!
¿te van a hacer dejar la cafeína? Jope, ¡qué mal Lopillas! A mí la miel me encanta, pero creo que nunca la he tomado con café. Debería probarlo, por si acaso :D
EliminarYo creo que no podré cambiar los sobrecitos por una moto. Una pena, ¿eh?
¡Besitos!
Si pensáramos en lo malo que tiene cada alimento que tomamos seguramente sólo comeríamos... vete a saber qué alimento no tiene nada malo. Ni siquiera de lo plantado por uno mismo te puedes fiar, ya que muchos tienen restos de pesticidas, otros llevan conservantes y colorantes... en fín, mejor no pensarlo.
ResponderEliminarSaludos.
Toooodo hoy en día está procesado con porquerías, Elvis, tienes toda la razón. Como bien dices, yo no lo pienso y como lo que me da la gana, suerte que el azúcar no me gusta mucho y tomo poquito, eso que me quito.
Eliminar¡Saludos!
guau cuanto azucar, fijo que tomamos en un año eso y mas
ResponderEliminarYa ves que no sale ni a un sobre al día, Inma :)
EliminarHola Holden,
ResponderEliminarqué pasada lo del saco de azucarillos!!
yo tampoco echo café al azúcar. También fue por una dieta que hice por motivos de salud (hipotiroidismo). En aquella dieta no podía ni tomar +2 piezas de fruta porque la fruta también tiene azúcar. El caso es que me acostumbré y ahora cuando tomo algo con azúcar me sabe demasiado dulce, salvo el chocolate jajaja a eso no he podido renunciar jajaj
Feliz Año Nuevo!
Hola Erika :D
EliminarYa ves, es una burrada de azúcar. Yo estoy como tú: si bien azúcar no le echo a nada, en cambio el chocolate me pierde y me vuelve loco. Que mala pata lo del hipotiroidismo, ¿no?
¡Feliz 2017!
De momento soy incapaz de dejar el azúcar del café, así que te admiro por ello.
ResponderEliminarNunca he tenido que hacer dieta (aparte de la estrictamente necesaria impuesta por mi organismo de no tomar lactosa) pero sí intento comer variado y no cometer excesos, así no engordo (aunque el metabolismo también ayuda, claro).
Por cierto me encanta perri en el árbol, pienso poner el mío el año que viene xDD.
No es tan admirable, Angie: resulta que a fin de cuentas no me gusta demasiado :)
EliminarYo es que me dejé engordar mucho cuando empecé a trabajar y a tener dinero (¡por fin!) para comer todo lo que me apetecía :D
Pues ve pensando en enseñarme una foto xD Algo trama ese ornitorrinco jajaja
Feliz año 2017, mi querido Holden.
ResponderEliminarNo soy de dulces, y el café me gusta amargo desde que empecé a tomarlo, y ya son años.
Tanto es así que si me equivoco con la máquina en el curro y me sale pelín dulce no me lo puedo tomar.
El chocolate, solo negro.
Y como tú, el resultado es que también tengo toneladas de bolsitas de esas, solo que las voy gastando para cuando vienen los amigos a casa, o para cuando hago una tarta (ahí te quedas ya casi sin la mitad), o voy vaciando el bolso en casa de alguien que sí toma azúcar, y se pone hasta contento.
Qué puedes hacer tú con todo ese azúcar??? Sé que tienes una imaginación desbordante...
Un besote.
¡Igualmente querida Zarzamora!
EliminarLos que tomamos el café amargo deberíamos formar una sociedad secreta, creo yo. Porque molamos, basicamente. A mí igual: el café con azúcar ahora mismo se me hace insoportable.
Yo no cocino repostería, ¿sabes? Y mira que me gusta cocinar, pero el caso es que tiro siempre a cosas saladas. Lamento desencantarte con lo del azúcar ya que, aunque tenía grandes ideas, he decidido donarlo a la iglesia de mi barrio, que invitan a café y galletas todas las tardes a la gente de la tercera edad.
Un besote.
"El azúcar y su relación directa con la gente que termina en el infierno"
ResponderEliminarAdemás de un título cojonudo para una tesis, es la invocación mas curiosa que se me ha hecho nunca.
Yo me declaro un supergoloso super reprimido porque de joven (de más joven quiero decir) me zampaba todos los dulces habidos y por haber. Entonces la báscula ni se inmutaba por estas debilidades mias. Hoy ya no puedo hacer lo mismo pues lucho a tridente y martillo contra cualquier asomo de michelín.
Yo creo que cuando Dios expulsó a Adán y Eva del Paraiso lo que más les jodió es cuando les dijo: Y en adelante, si tomais azúcar, os pondreis gordos.
Lo tuyo, Holden, ha tenido mucho mérito, la verdad, porque yo paso de azúcares extra pero jamás he podido con el café sin edulcorar. Agg, ¿cómo puedes? Está jórribol! Ni Bogart, apuesto a que se echaba un sobre cuando no apuntaba la cámara.
Mi propuesta es que reescribas citas inventadas en esos sobres y los regales. Como "No te fies de un zombi niño. También muerde" O cosas así.
PD. No es solo ilegal el azúcar moreno, las Azucar Moreno también. Por eso cantaban Bandido.
La verdad que sí, JuanRa :D Una invocación de lo más original, ¿inventaste tú la dulce cocaína de nuestro siglo?
EliminarYo no lucho con tridente y martillo contra los michelines pero desde luego me gusta mantenerme en forma. Me ocurre como a ti: antes podía hacer los excesos que me diera la gana y ahora... uf, si como no me acueste a mi hora ya me duele la cabeza.
Les dijo, más literalmente: 'Si tomáis azúcar o cualaquier cosa que os sepa deliciosa...' xD
Pues es que lo empecé a tomar así por pose, lo admito, pero terminó gustándome y ahora que estoy libre de esas tonterías de niño sigo con la costumbre ^^
Parece que el azúcar va a terminar lo más lejos posible de ti: donada a la parroquia de mi barrio :D
¿En serio ponías azúcar en el helado? Si te gusta el amargor del café tienes que probar el ácido de los limones y luego te haces una foto y la subes al blog :)
ResponderEliminarBesitos
Me he explicado mal o me has entendido peor, Cojincillo: dejé las cosas que engordan y además dejé de ponerle azúcar al café xD
EliminarY es que no subo fotos mías al blog, oye :D
Seguramente te he entendido peor... pero los limones no engordan :)
EliminarPor eso le echo limón hasta a la sopa. Pero al café no, ¿eh? xD
EliminarNo me gusta el café así que no puedo decir si es una combinación acertada... pero seguro que sí, ¡qué hablamos de limones!
EliminarSe me olvidaba que he vuelto a leer el post por lo del helado... y sí, lo entendí peor de lo peor... creía que echabas azúcar a los helados de medio litro...
EliminarSería ya como el colmo de lo dulce, ¿no? xD
EliminarDe acertado nada, que me agrias mi querido amargor cafetero jaja
Hola Holden,
ResponderEliminarreconozco que he visto ese documental, y a raíz de eso me suelo tomar el yogurt natural y las infusiones sin azúcar.
Soy de beber agua, y de vez en cuando un moscato. Los refrescos nunca han sido lo mío. El café cuando lo tomo tiene que ser con azúcar sino es una bomba de relojería para mi estómago. Sin embargo el cacao puro me encanta.
A lo pijo mi chico vio el documental y bajó 7 kilos de la curva de la felicidad. Yo si bajo no habría por donde cogerme jajaja.
Comer sano es vital para llevar una vida saludable.
Confieso que ayer cuando vi la foto pensé que eran mazapanes y demás. Soy algo miope.
¡Feliz 2017!
¡Hola Tania!
EliminarEs que el documental concienciaba, ¿verdad? Yo cervezas y vinos, pero de refrescos nada. Es curioso, siempre había pensado que había una estrecha relación entre quienes tomamos el café sin azúcar y los amantes del cacao puro jajaja
Yo ahora mismo estoy igual, como baje 7 kilos parecería un judío de las fotos de cuando Hitler, como mínimo.
Si la bolsa hubiera sido de mazapanes, ya estaría vacía. Proclamo.
Probablemente sea de las que superan esos 3 kilos de azúcar al año, pues me considero casi una adicta del azúcar (que el azúcar provoque tanta o más adicción que lo que consideramos drogas duras no es ningún chiste); es más, yo me veo antes dejando de comer carne, que dejando de consumir azúcar.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Para que veas, Carmorán. A mí en cambio me costaría mucho dejar la carne, y eso que no soy un carnívoro declarado xD En fin, aunque provoque tanta adicción creo que es mucho menos mala ^^
Eliminar¡Un saludo!
Increíble! Me ha gustado mucho este post.
ResponderEliminarOye, yo tengo un blog www.malagasensual.com y me gustaría si a tí te parece bien añadirlo en mi lista de blogs favoritos dentro del mio.
Si te parece bien, házmelo saber por favor a malagasensual@hotmail.es
Gracias y sigue escribiendo así. Tienes un blog buenísimo!
¡Me alegro mucho de que te haya gustado MalagaSensual!
EliminarClaro que me parece bien que añadas el blog a dónde quieras o lo compartas como te parezca :D ¡Muchas gracias por tal honor! Luego me paso por tu casita virtual a ver qué es eso tan sensual ;)
¡Muchas gracias! ¡Me has sacado los colores!
Dulce estudio, sí señor ;-) Me parece acertada tu elección, aunque como todo, si no es en exceso, no es malo. Por media cucharadita de azúcar en el café o en un zumito, no pasa nada. Es bueno para el coco. Yo, que soy una golosa redomada, hace días me hice una analítica y tan solo me salió un arterisco en la glucosa. Yo me temía lo peor (porque a mí me matan si me prohíben los dulces), ¡y resulta que lo tengo por debajo del parámetro mínimo! O sea, que cada cuerpo lo asimila de una forma (yo debo desintegrarlo de tanto pensar).
ResponderEliminarPodías dar los sobrecitos a alguna ONG, ¿no?
Un beso, Holden, y feliz año, por supuesto.
Y tan dulce... ¡díselo a los agraciados que van a recibir todo este blanco néctar Chelo! :D Yo creo que con moderación todo se puede tomar, desde luego, yo el azúcar me lo reservo para cuando como bollos o helados que igual es más frecuente de lo que crees xD Yo me he hecho análisis hoy... ¡verás como los suspenda!
EliminarLos sobrecitos van a ir a la iglesia de mi barrio, ya está decidido ^^ ¡Gracias por la sugerencia!
mejor ni me preguntes cuánto las ultimas semanas :(
ResponderEliminar... ya lo dejé hace diez dias junto con los refrescos y el pan
Yo ayer seguía comiendo roscón de reyes, Jo, así que mejor no me preguntes también a mi xD
EliminarLo primero: Feliz Año Nuevo!
ResponderEliminarLo segundo: es impresionante el saco de azucarillos.
Lo tercero: a pesar de ser impresionante, a mí no me quitéis el azúcar. Admiro tu fuerza de voluntad, yo reconozco que soy muy débil.
Besicos
Es tremendo saco, desde luego Mary :D
EliminarNo, si es que no me costó nada: desde hace mucho que no lo tomo. Lo único que me costó fue la paciencia de ir guardando cada sobrecito jajaja
¡Besicos!
Jajajaj...madre mía Holden, menudos experimentos nos traes. Me ha gustado mucho tu post a modo de reflexión azucarada, que para las fechas viene de lujo.
ResponderEliminarEl azucar es adictiva de eso doy buena cuenta, yo así, en sobrecitos no la tomo porque no soy bebedora de café, pero si a través de otros alimentos como galletas, dulcecitos y demás...y doy fe que me produce ansiedad no tomar mi ración diaria.
Lo que tambien pienso es que la vida está llena de pequeñas droguillas como estas y que tambien está bien pecar de vez en cuando sin abusar.
Ya veo que todo esto no era más que una forma de decirnos sutilmente que los reyes magos no traen a Holden carbón, como a cualquier niño malo, sino azucar...jajaja.
Besitos y a por 2017. Este año prohibete las patatas, podrás? jejejej.
Es eso nada más: una reflexión. Yo creo en la moderación, Mukali, y seguro que no pasa mnada por tomar algo de azúcar ^^
EliminarYo igual: lo tomo en bollitos, en helados, en la cerveza y el vino que me consta que tienen azúcares aunque sean de otros tipos, etc.
Yo es que peco casi a diario, estoy seguro. Con el azúcar o con cualquier otra cosa: menudo soy yo dándome caprichos jajaja
¡Eso es! A mí en lugar de carbón, me traen azúcar. Así de bueno soy :P ¿Quitarme las patatas fritas? Antes la vida jajaja
Interesante experimento, amigo. Tienes que ser paciente para acumular tantos sobrecillos. También los de citas célebres son mis favoritos.
ResponderEliminarMuy de acuerdo con lo del azúcar, de hecho la señalan como la mayor adicción de este nuevo siglo, por encima incluso del tabaco. Fliparías con la de cosas que llevan azúcar y ni nos damos cuenta. El pan Bimbo por ejemplo.
¿Qué me puedes decir del azúcar moreno? Sé que es más sana que el azúcar o la sacarina, pero, aun en menor medida, ¿no es también perjudicial? ¿Qué hacer entonces? Tampoco nos vamos a volver talibanes de lo insípido.
Ahora Moniki y yo estamos un poco en alerta pero con la "palma", y desde hace unos meses miramos con lupa los ingredientes de cada producto que compramos en el súper. Es un ingrediente que aporta sabor y aguante contra el paso del tiempo a los alimentos, barato para los que la producen, pero terrible para los consumidores. Dejando a un lado el aspecto medioambiental (pues en Indonesia están quemando selvas naturales, acabando con cantidad de especies, como el orangután, para construir selvas artificiales de palma, que emiten CO2 al aire), lo verdaderamente terrible es que es un ingrediente que produce cáncer, y lo peor de todo es que está en la mayoría de productos de bollería y derivados (Nocilla, Bimbo, Nestlé...) y casi nadie lo sabe. O si lo sabe no parece importarle demasiado. Ahora somos más selectivos y solo compramos marcas cuyos ingredientes no lleven aceite de palma, grasa de palma y todo lo relacionado con esto.
Un abrazo, te deseo una estupenda entrada de año ;)
Lo cierto es que la paciencia solo se me agotaba cuando llegaba a casa y se me había roto un sobrecito en un bolsillo... ¡qué rabia me daba!
EliminarEl pan de molde e incluso el normal. Creo que el 85% de lo que se considera 'producto', es decir que lo compras en el súper ya hecho, lleva azúcar. Yogures, paquetes de pasta, aperitívos, bebidas... esas cosas.
Quiero aclarar que yo tomo azúcar cuando me da la gana, no me lo tengo prohibido ni nada de eso :D Lo que pasa es que con el café no la tomo porque me gusta amargo, vaya.
Si, el aceite de palma es horrible. Yo hace un par de años que no consumo nada que lo lleve tampoco, estaba algo informado de todo esto que me has contado. Debe ser malísimo para nosotros y muy barato para las empresas :S
¡Igualmente con este 2017!
Hola Holden,
ResponderEliminarMe parece que adelgazar también conlleva un estilo y una filosofía de vida, así que te felicito. Yo estoy en ello y por mi parte, he resuelto el tema del azúcar asociado al café de manera pragmática, porque no puedo prescindir del sabor dulzón, aunque puede que así desvirtúe un tanto su sabor genuino. Pero me parece muy bien que hayas hecho un cálculo, así de manera materialista te aclaras a la hora de tomar medidas restrictivas. Un post simpático y aleccionante, sin duda.
Un abrazo
Es que es justamente eso, Marisa. Adelgazar no consiste en hacer una dieta, si no en llevar un buen estilo de vida. Al menos adelgazar un poquito como yo, con la gente que tenga más problema ya no digo nada. Lo cierto es que es una manera de lo más gráfica para saber cuanto azúcar tomamos ^^
EliminarSe me olvidó añadir que he sustituido el azúcar por la sacarina para el café.
ResponderEliminarHabía entendido el post como si lo hubieras puesto xD
EliminarTe entiendo, Holden. Estoy contigo. Hace mucho tiempo que el médico me quitó el azúcar refinado. Por aquel tiempo tomé dos buenas decisiones en mi vida. Una fue dejar de echar el azúcar al café y la otra fue dejar de usar reloj. La verdad es que, desde entonces, algo he mejorado, je, je. Al principio me decían que echase sacarina al café, pero yo, claro, decía “eso no es de tíos”… Al final, me acostumbré a tomar el café sin azúcar y ahora, lo que no aguanto es el azucarado… Fíjate las cosas.
ResponderEliminarLo de las ratas es espeluznante… Así que, ni te digo lo que puedes hacer con loa azucarillos. Yo, cuando el del bar me pone el café con leche de por la mañana, le devuelvo el azucarillo y le digo, “toma, para el bote”… Menos mal que ya conoce mi humor a lo “Mortadelo y Filemón” y no me hace ni el menor caso, que si no…
Un abrazo compañero
¿En serio te lo ha quitado un médico Isidoro? Jo, menuda faena... ¡lo siento mucho! Yo el reloj lo necesito, y eso que suelo siempre saber qué hora es. Lo que pasa es que para correr y montar en bici va muy bien, que así uno se mide los tiempos xD Jajaja es que se le termina por pillar el gusto a su sabor amargo, ¿verdad?
EliminarEs que el humor mortadelesco es lo mejor del mundo, hombre. El día en que Ibañez la palme, como no se monte un funeral digno de un jefe de estado me van a oir por la Casa Blanca. O por la Moncloa. O ambas.
Un abrazo :D
Feliz 2017 y ya casi 2018,jajajaja.
ResponderEliminarPues yo soy un azucainomano,porque los sobres que no te tomas tu me los tomo yo,siempre pido dos sobres,menos mal que no suelo hacerlo a diario,pero sí,le echo azúcar hasta al Cola Cao.
Si sigo así me veo dentro de poco en un grupo para dejar el azúcar,contando que he arruinado mi vida,robaba a mi familia para poder comprarme un sobre de azúcar,me pasé a azúcares más fuertes,como el azúcar moreno y al azúcar en terrón,jajajaja.
Nunca es tarde si la dicha es blablabla... ya me entiendes, Jorge :D
EliminarA mí últimamente una compañera me roba mi azucarillo, con lo que mi gran recolecta está sufriendo una merma que parece irreparable. Una lástima, estaba en racha :D
Espero que no llegues a tanto, en todo caso xD